domingo, 4 de mayo de 2014

REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA

Las Regiones Geográficas de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de climas y relieves, en Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de elementos muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo



Región Amazónica:  Recibe su nombre por que esta ubicada en la selva amazónica. Esta conformada por lo departamentos de: Amazonas, Putumayo, Vaumpez, Caqueta, Guainia  y Guaviare

 Región Caribe: 

Esta región recibe este nombre por que esta bañada por el mar caribe. esta conformada por los departamentos de Bolívar, Atlántico, Córdoba, Sucre, Magdalena, Cesar, Guajira,   



Región Orinoqia  

Esta región recibe este nombre por que por ella pasa el Rió Orinoco, esta conformada por los departamentos de Meta, Vichada, Casanare y Arauca 


 Región Pacifica
Esta región recibe este nombre por que esta bañada por el Océano Pacifico, esta conformada por los departamentos de Choco, Valle del Cauca, Cauca y Nariño 



 Región Andina
Esta región recibe el nombre por que este ubicada en la cordillera de los andes. Està conformada por los departamentos de Antioqui, Santander, Norte de santander, Boyaca, Caldas, Risalralda, Cundinamarca, Tolima y Huila   







Región Insular 

Esta conformada por el departamento de San Andrés y Providencia 


 Ver mas 

Observa el Vídeo


ACTIVIDADES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ISLA FUERTE - GRADO    4º   PROF.  YASMINA PEREZ

1. Realiza un cuadro Comparativo con las 6 regiones geográficas de Colombia   y sus característica climáticas, poblacionales, topográficas y culturales.

2. Realiza un mapa conceptual con los departamentos y capitales de cada región geográfica.

3. Publica en facebook una imagen de una de las regiones geográficas de Colombia y coméntalas con información significativa.

4. Crea un blog con información de una de las regiones geográficas de Colombia y publicalo.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario